HISTORIAS DE TERROR
Slenderman
La leyenda de Slenderman es una creación moderna, como mencioné anteriormente, que surgió en línea en 2009. A diferencia de las leyendas más antiguas y arraigadas en la tradición oral, Slenderman es una leyenda urbana nacida en el entorno digital de internet. Aun así, se ha vuelto tan influyente y popular que ha ganado un lugar en la cultura popular contemporánea.
La leyenda de Slenderman gira en torno a una misteriosa y espeluznante figura que se caracteriza por ser alta, delgada y sin rostro, vestida con un traje negro. Suele ser retratado con brazos y tentáculos alargados, lo que le permite acechar y atrapar a sus víctimas.

El mito de Slenderman se difundió rápidamente a través de foros en línea, redes sociales, juegos de video, series web y otros medios de comunicación digital. Muchas personas se involucraron en la creación de historias, ilustraciones, videos y relatos ficticios que ampliaron la leyenda y la enriquecieron con detalles y elementos aterradores.
Una de las características más inquietantes de Slenderman es su supuesta habilidad para influir en la mente de las personas, llevándolas a la locura o a cometer actos terribles. También se le atribuye el secuestro de niños y jóvenes, lo que ha añadido un aspecto perturbador a su mitología.
Aunque Slenderman es una creación ficticia, su popularidad ha llevado a algunos incidentes inquietantes en la vida real. En 2014, dos chicas de doce años apuñalaron a otra niña de la misma edad en un intento de impresionar y agradar a Slenderman, creyendo que si lo hacían, se convertirían en sus sirvientes y vivirían en su mansión ficticia en el bosque.
La historia de Slenderman destaca la capacidad de internet para difundir y transformar las leyendas urbanas y mitos modernos. Aunque su origen sea digital, Slenderman ha demostrado ser una creación cultural significativa que ha cautivado la imaginación de muchas personas y se ha convertido en un icono del terror contemporáneo.